
Si quieres vender tu empresa ahora o en algun momento del futuro, estamos para ayudarte.
SI TU EMPRESA FACTURA MAS DE USD 15,000 MENSUALES Y ARROJA UTILIDADES, PODEMOS AYUDARTE A COLOCARLA
POR QUÉ VENDER TU EMPRESA
Vendiendo tu empresa a través de especialistas podrías obtener un precio 50% mayor e incluso más que haciéndolo de manera independiente.
Vender tu empresa podría ser más conveniente que trabajarla, pues el dinero "hoy" vale más que recibirlo en años, invirtiendo tiempo, trabajo y asumiendo los riesgos del futuro.
Al vender podrías retirarte anticipadamente, disfrutar de los frutos de tu trabajo, invertir en nuevas iniciativas etc.
Por eso una práctica usual es crear empresas, hacerlas crecer y luego venderlas con ganancias sustanciosas. Esto aplica tanto a pequeñas como a grandes empresas.
Pero hay muchos otros motivos para considerar vender una empresa:
¿PREPARADO PARA LO BUENO Y LO MALO?
¿Y si por salud, crisis política, problemas financieros, familiares, etc. tuvieras la necesidad de vender tu empresa?. ¿Estarías listo?
¿Si se te dá una oportunidad de oro y para aprovecharla tuvieras que vender tu empresa? ¿O se presenta la oportunidad de venderla a un precio que te cambiaría la vida?. ¿Estarías listo?
Preparar una empresa para venderla en las mejores condiciones puede tomar meses o años. Si llegado el momento no estuviese preparada podrías perder la oportunidad, verte obligado a vender apurado perdiendo dinero o simplemente no poder venderla.
Aún cuando no planees venderla pronto, es muy recomendable invertir en tener tu empresa preparada y lista. El proceso de preparación puede ser largo, lo mejor es empezar ahora.
PREPÁRATE AHORA
CUANDO VENDER
Todo empresario entiende que la mejor práctica es vender sus activos cuando valen más, o antes de que pierdan valor. Vender tu empresa en buen momento puede permitirte ganar suficiente capital para iniciar negocios más rentables, invertir, adquirir otros activos, tomar largas vacaciones, etc.
Para todos llega el momento de retirarse, descansar y disfrutar los frutos de lo trabajado. Sea que quieras retirarte a los 40 o jubilarte a los 80, recuerda que vender una empresa es un proceso que puede tomar meses o años. Lo mejor es prepararte desde ahora.
Si la nueva generación no desea continuar el negocio, vender es la única alternativa. Lo mejor es preparar a la empresa con anticipación para llegado el momento poder vender en las mejores condiciones posibles.
Luego de años en la misma actividad el trabajo puede tornarse tedioso, repetitivo y no ser satisfactorio para empresarios creativos y con energía. En estos casos vender la empresa para dedicarse a otras actividades más satisfactorias es una posibilidad a considerar.
En ocasiones el propietario no tiene los recursos necesarios para mantener el crecimiento de la empresa o para evitar su declive. En estos casos es preferible venderla cuando aún mantiene un valor atractivo y no esperar a que la empresa cierre o pierda mayor valor.
Quizá tienes otros negocios o actividades más importantes que no te permiten darle atención necesaria a la empresa. En esos casos vender todo o parte de ella podría ser una buena idea.
A veces la búsqueda de nuevas oportunidades nos lleva por caminos fuera de nuestro país. Esto es especialmente cierto en países con inestabilidad política, económica, inseguridad, etc. La venta de una empresa puede darnos los recursos para un nuevo comienzo.
Si los conflictos son insalvables, vender tu participación puede ser la mejor alternativa.
Utilizamos una metodología similar a la utilizada en grandes adquisiciones corporativas (M&A) adaptándolas a las realidades de negocios, pequeñas y medianas empresas en Perú. Este proceso nos permite maximizar las posibilidades de éxito y obtener el mayor valor para nuestros clientes
Proceso de Preparación y Venta de una Empresa
-
En esta etapa analizaremos la empresa, le haremos una primera valuación y determinaremos si es atractiva para la venta.
-
De ser necesario definiremos un plan de acción con los cambios y adecuaciones necesarias para incrementar su valor al máximo y hacerla más atractiva para potenciales inversionistas.
-
-
En esta etapa se asesorará y ayudara a implementar las recomendaciones y cambios necesarios para ordenar la empresa, hacerla más atractiva, facilitar su colocación e incrementar su valor.
-
Dentro de los posibles cambios necesarios podríamos encontrar aspectos legales, societarios, contables, tributarios, prácticas comerciales, entre muchas otras.
-
Dependiendo de cada caso, esta etapa puede durar entre unas pocas semanas hasta uno o dos años.
-
-
En función de cada empresa se define una estrategia de venta y el perfil de compradores e inversionistas con mayor probabilidad de interés, de quienes se pueda obtener el máximo valor.
-
Se elaborará un "teaser" o presentación básica de la empresa, así como un paquete de información detallada. Según la estrategia definida y los requerimientos del cliente, el teaser puede mantener confidencial la identidad de la empresa en venta.
-
Se circulará el teaser entre potenciales interesados, sea de manera confidencial, o enviándolo ampliamente a nuestras bases de datos de inversionistas y publicándolo en medios adecuados.
-
Identificado un potencial interesado y recibida una carta de interés formal, se iniciará la negociación con cada uno de ellos.
-
En esta etapa se evalúa la seriedad del interesado y podría requerirse la firma de acuerdos de confidencialidad.
Se proporciona al inversionista información más detallada de la empresa para su evaluación.
Dependiendo del tipo de empresa, la evaluación y negociación puede tomar pocos días o meses, en que el comprador evaluará a la empresa, la información proporcionada y se negociarán los términos de compra hasta llegar a un precio y una oferta formal.
Hecha una oferta vinculante el inversionista podría solicitar un "due diligence" o auditoria independiente que verifique la veracidad de la situación de la empresa y de la información proporcionada antes de concretarse la compra.
Preguntas frecuentes
En la muchos casos sí, siempre que sean rentables y con buen historial de funcionamiento. Vender empresas no rentables es difícil pero puede hacerse en la medida que tengan capacidad de mejorar y volverse rentables, o que estén en rubros que puedan hacerlas interesantes para ciertos inversionistas.
Claro que sí. Hay muchos casos en que podrías capitalizarte vendiendo sólo parte de la empresa, e incluso continuar manejándola
La mayoría de empresas no se encuentran listas para la venta, es necesario ordenarlas y hacer algunos cambios para mejorar su valor y posibilidades de colocación. Es similar a vender una casa: una casa ordenada, recién pintada y bien decorada siempre será más fácil de vender y obtendrá un mejor precio que vendiéndola "como está"
Eso depende mucho de la empresa, su tamaño, el rubro, rentabilidad, etc. Entre 6 meses y dos años es un rango razonable de tiempo, pero en ocasiones puede tardar más o menos.
Porque oír ofertas no significa tener que vender. Mientras más tiempo la tengas en el mercado más posibilidades de recibir una ofertas que realmente te convenza.
Similar a la pregunta anterior, es mejor tener tu empresa en el mercado con anticipación para decidir la venta en el mejor momento. Podrías conseguir un inversionista hoy y llegar a un acuerdo que asegure la venta dentro de unos años, cuando te jubiles, o cuando se de alguna otra condición.
No te haremos perder el tiempo ni queremos perder el nuestro. Sólo aceptaremos encargarnos de la venta de empresas que consideramos tienen buenas posibilidades de colocación. Sin embargo, incluso en el peor de los casos podemos ofrecerte asesoría así como algunas alternativas y herramientas que podrían ayudarte a venderla de manera directa. Contáctanos, evaluemos juntos las posibilidades y trataremos de darte la mejor alternativa de solución.
Apostamos a ganar cuando tú ganas. Cobramos mayoritariamente al éxito un porcentaje de lo que logramos para tí. El porcentaje dependerá de cada empresa, su rubro y el tamaño de la operación. Existen algunos costos y servicios complementarios que pueden mejorar tus posibilidades de éxito, pero la mayoría son opcionales y encontrarás que de cualquier manera son bastante asequibles.