top of page
Consulta financiera

Asesoramos todo el proceso, desde la búsqueda y evaluación hasta la negociación, financiamiento y compra.

¿SABIAS QUE INVERTIR COMPRANDO EMPRESAS ES MAS RENTABLE QUE INVERTIR EN INMUEBLES O EN LA BOLSA?

POR QUÉ COMPRAR O INVERTIR EN EMPRESAS

No necesitas ser millonario. Si puedes comprar un departamento financiado, probablemente puedes invertir en ser dueño o socio de una empresa segura y rentable. 

CUANTO PUEDE RENDIR UNA EMPRESA

Buenas empresas pueden rendir de 10% a 35%, pero sobre todo ofrecen un potencial de revaluación mucho mayor que acciones o inmuebles. Imagina comprar una empresa, digamos una pollería con 2 locales, y que en pocos años pase a tener 5 ó 6 locales. La rentabilidad sobre la inversión inicial podría superar el 50% anual y el retorno de inversión tomar 3 a 8 años. 

Porque es el tipo de inversión con mayor potencial de rentabilidad. Comparemos:

  • Las inversiones inmobiliarias (comprar para alquilar) rentan en Perú de media 6% anual +/-5% de revaluación inmobiliaria (en zonas  consolidadas el aumento de valor no es mucho, incluso puede bajar por epocas). Esto significa un retorno de inversión de 12 a 18 años.

  • Invertir en bolsa puede ser muy rentable, pero riesgoso. Algunos ganan o pierden mucho, pero históricamente un portafolio bien manejado rinde de media 8% a 10% anual. Esto es un retorno de inversión de 8 a 12 años   

Con ventaja, el mayor potencial de rentabilidad es invertir para ser empresario. El problema: 70%-90% de las nuevas empresas no llegan al quinto año (las cifras son similares en todo el mundo). Pero de las que sobreviven y pasan la validación del mercado, muchas suelen ofrecer solidez y rentabilidad interesantes.  

 

Es por ello que la estrategia de muchos inversionistas exitosos es evitar la pérdida de tiempo, capital y alto riesgo de iniciar empresas nuevas, y dedicarse a comprar empresas probadas, adquiriendo así activos sólidos, seguros y rentables.

LA OPORTUNIDAD

"Invierte en empresas sencillas, sin brillo, mundanas, al margen de las modas y que no hayan llamado la atención ...

Peter Lynch.

Peter Lynch recomienda invertir en empresas sencillas

Peter Lynch inversionista legendario, gestor del fondo Magellan. Obtuvo 13 años consecutivos una rentabilidad media del 29,2 %, una cifra casi increíble.

"El Oraculo de Omaha", Warren Buffet es considerado uno de los mayores inversionistas de la historia y mentor de miles de inversionistas y empresarios. 

"Si no encuentras una forma de hacer dinero mientras duermes estarás condenado a trabajar hasta el resto de tus días".

Warren Buffet

Warren buffet opina sobre invertir en crear fuentes de ingreso alternativas

COMO PUEDES INVERTIR

Se puede empezar en grande invirtiendo millones, pero también empezar pequeño, comprando una bodega o una farmacia y terminar siendo propietario de diez. Ambas opciones pueden ser muy rentables.

 

Hay dos tipos principales de inversionista:

  1. El que compra una empresa para manejarla directamente, es decir compra un trabajo donde será el dueño y no un empleado.

  2. El que invierte para que otros la manejen y rinda utilidades, creando fuentes adicionales de ingresos mientras se dedica a otras actividades.

 

Puedes invertir individualmente, financiarte, unirte con familiares y amigos, o unirte a grupos de inversionistas para comprarla, y normalmente la empresa se pagará sola. Y no debes necesariamente saber el negocio, pues una empresa en marcha viene con el "know how" y personal incluido, lo que te da el tiempo para aprender, o simplemente puedes contratar un gerente con experiencia.

 

Invertir en empresas es más factible de lo que la mayoría piensa. El secreto es saber qué empresas buscar, cómo buscarlas, qué características deben tener y saber evaluarlas adecuadamente.

 

¿Te interesa empezar a evaluar oportunidades? contáctanos.

 

Asesoramos todo el proceso: búsqueda, evaluación, financiamiento y compra.

Ejectitivo en Perú contacta a Inversor.pe para invertir en empresas

Preguntas frecuentes

  • Hay todo tipo de posibilidades, desde comprar un pequeño negocio de barrio hasta comprar una empresa grande. Depende también si quieres invertir tú solo o estás dispuesto a asociarte con otras personas. Es difícil indicar montos mínimos, pero generalizando podríamos decir que para poder aprovechar al menos algunas de las oportunidades que tenemos en INVERSOR debes poder disponer unos USD 25,000 o más. Naturalmente, a más capital disponible tendrás más oportunidades de donde escoger, y la cantidad de oportunidades disponibles aumenta significativamente si puedes invertir a partir de USD 100,000. 

  • Claro que sí. Hay muchos casos en que los dueños de un negocio o empresa están dispuestos a capitalizarse vendiendo parte de su empresa. 

  • Comunícate con nosotros y conversemos para conocerte, explicarte lo que podemos hacer por tí y que nos expliques tus intereses, tus expectativas y tus necesidades.  En base a eso podemos presentarte oportunidades que tenemos en cartera o tenerte presente para nuevas oportunidades que vayan entrando a nuestro portafolio. 

  • Dependerá de tu interés y capacidad de inversión. Todas las empresas serán previamente evaluadas por nosotros, te informaremos de todas sus fortalezas, debilidades y contarás con toda la información necesaria para que puedas tomar una decisión informada. Naturalmente contarás con nuestra asesoría y experiencia para asegurar que hagas una buena inversión, y si tienes asesores de tu confianza ellos podrán analizar también la información. 

  • Claro que sí. Si ya tienes una empresa que te interesa puedes encargarnos evaluarla para que te presentemos un informe con nuestras recomendaciones de si es una buena compra y el precio que recomendamos pagar.

  • Cobramos un fee de exito por presentarte una oportunidad y lograr una compra exitosa para tí. El porcentaje dependerá de la empresa, el rubro y el tamaño de la operación. 

Contacta a INVERSOR por whatsapp
bottom of page